Rafael Sánchez Costa - Vente P'Alemania Pepe
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Tiempo de lectura: 9 minutos - Publicado por en gastronomía

Hace ya bastante tiempo que quería hablar sobre este tema en el blog, ya que no conozco a ningún español residiendo aquí en Alemania que no se traiga de forma periódica algún que otro producto español; que haberlos, seguro que los hay, pero yo desde luego no conozco ninguno. Cuando vives en España, si te apetece comer un poco de jamón «der güeno» o unos Gublins o unos mejillones en escabeche, pues te vas al super mas cercano y los compras, pero si vives en Alemania, la cosa se complica…

Tiempo de lectura: 6 minutos - Publicado por en burocracia

Hay mucha gente que decide trasladar su residencia de forma temporal a un país como Alemania para tener nuevas experiencias, para aprender el idioma, para disfrutar de una nueva cultura o por multitud de otras razones; la cuestión es que no es algo sencillo y requiere de bastante planificación ya que las dificultades que se pueden encontrar no son pocas: alojamiento, sustento, movilidad, comunicación, etc.  Todos estos pequeños muros pueden sortearse de una forma más o menos sencilla si se acepta un traslado a Alemania en calidad de Au-Pair. Dentro…

Tiempo de lectura: 3 minutos - Publicado por en burocracia

¿Qué es una hipoteca inversa? En un artículo anterior, ya os hablé de como conseguir en Alemania una hipoteca, pero no os dije que se podría conseguir un tipo especial, denominado hipoteca inversa. Se trata de una modalidad de hipoteca dirigida a personas mayores de 65 años en la que es el banco el que le paga una cantidad mensual al propietario de la casa, hasta el momento en el que dicha persona muere o es ingresado en una clínica especializada cuando no son capaces de valerse por si mismos….

Tiempo de lectura: 3 minutos - Publicado por en burocracia

Si quieres trabajar en Alemania y no eres un ciudadano de alguno de los países que forman la Unión Europea (UE), probablemente este artículo te interesa. Ya hablé de ella por encima en el artículo sobre el permiso de residencia, pero ahora voy a entrar en más detalles. ¿Qué es exactamente la Tarjeta Azul? Supongo que algunos de vosotros habréis oído o leído algo sobre la famosa tarjeta verde de los Estados Unidos. Para el que no lo sepa, esa tarjeta es un permiso gracias a la cual sus afortunados…

Tiempo de lectura: 4 minutos - Publicado por en burocracia

¿A quién no le gusta ayudar a los demás? ¿a quien no le gusta que además le paguen por ello? ¿y a quien no le gusta irse a vivir un año a un país extranjero? ¿No sería ideal tener estas tres cosas juntas? Pues no solo es ideal, además es posible gracias a los programas de voluntariado remunerado en Alemania. Te lo explico en más detalle. Quién organiza el programa Está organizado por Freunde Waldorf que es una ONG alemana que fue fundada en el año 1971 en Stuttgart. Esta…

1 2 3 4 39 >


Date de alta en el boletín y no te pierdas nada

Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos. Puede darse de baja de este boletín en cualquier momento.