

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
hola, me podias mandar mas informacion sobre el tema de los perros en Alemania, esque me mudo para alla y quiero llevarme a mi perro alli.
gracias
Todavía estoy redactando una entrada al respecto, pero en principio que sepas que lo tienes que registrar, pagar impuestos por el animal (unos 80-100€ al año) y si el perro es grande, contratarle un seguro (unos 50€ al año). Obviamente, igual que en España, ponerle el chip, tener la cartilla correspondiente (la internacional) y las vacunas mínimas en regla (rabia y poco más). Un saludo!
Hola,buenas tardes! me a parecido muy interesante tu articulo, debido a ello, ya que has vivido la experiència, queria preguntar te,como te fue para conseguir casa con mascota en alemania?? fue igual de complicado que en españa? o es mas facil? conoces alguna web? Gracias
La verdad es que no me resultó complicado en absoluto. Visité varios pisos y el que más me gustaba fue el que solicité y me lo dieron, por lo cual… 100% de éxito.
Entiendo que aquí en Alemania es más sencillo que en España, ya que cada vez que busco pisos, casi ninguno pone que no admitan animales y en casi todos que se pregunte antes.
Para buscar piso: http://www.immobilienscout24.de/